jueves, 13 de marzo de 2008

Estilo de vida saludable

En un mundo perfecto, comeríamos siempre comida sana, haríamos ejercicio, dormiríamos bien y, en resumen, disfrutaríamos de la vida.

En la vida real, la mayoría de nosostros hacemos lo que podemos para llevar un modo de vida lo más saludable posible. El problema es que se nos obliga a pensar, influencia sobre todo de los medios de comunicación, que debemos hacer todo lo posible por llevar un perfecto estilo de vida todo el tiempo. Pero para para la mayoría de nosotros eso es sencillamente imposible.

Por supuesto que debemos realizar prácticas que nos ayuden a controlar el estrés y la ansiedad que nos puede suponer el ritmo de vida que llevamos y está claro que debemos intentar llevar una vida sana y equilibrada pero, como en todo, en el término medio está la virtud y las dos palabras clave en este sentido serían: "moderación" y "equilibrio". Aplicando este criterio a nuestra vida no es necesario que nos castiguemos por que no seamos capaces de seguir una rigurosa dieta de adelgazamiento o no nos matemos en el gimnasio cada día.

El error más común que comete la gente que quiere adoptar de repente unos hábitos saludables es querer dar mucho demasiado pronto. Esto hace que se desanimen muy pronto si ven que los resultados inmediatos no son los esperados. También es muy fácil dejarse influir por los demás cuando es algo que debemos hacer por nosotros mismos.

Por supuesto, es necesario seguir una planificación, tanto de dieta como de ejercicio. No te dejes guiar por el último reportaje de tu revista mensual sobre cómo mantener la línea. Está bien leer esos artículos y seguirlos si así lo deseas pero lo primero es planificar bien los objetivos que quieres conseguir para conseguir ese estilo de vida saludable. No sirve de nada correr cinco kilómetros antes de desayunar, comer unicamente verduras y productos con fibra. Estar saludable es tener una figura adecuada a nuestra constitución, comer de todo, en especial fruta y verdura y en general, tener vitalidad. Si no comes nada te aseguro que tu vitalidad se arrastrará por el suelo.

Decide qué significa para tí llevar un estilo de vida saludable y a partir de ahí, traza tu estrategia.
Mi plan fue el siguiente. Decidí que quería andar cada mañana antes del desayuno pero para nada tenía la intención de levantarme al alba para hacerlo, por lo que ideé un circuito de diez minutos con algunos ejercicios aeróbicos. Como no requería mucho esfuerzo, no me costaba mucho trabajo hacerlo y yo me sentía mucho mejor.

Actualmente, hay muchos alimentos biológicos pero la realidad es que este tipo de comida es bastante cara y está lejos del presupuesto de muchas personas. Es verdad que es la mejor opción pero no comerla no significa en absoluto que no estás comiendo bien. El secreto está en comprar con cabeza: opta por frutas y verduras frescas, marcas que sepas que no manipulan sus productos. Si lo haces así conseguirás llevar una alimentación equilibrada sin necesidad de arruinarte.

Pero hasta ahora sólo hemos hablado de dieta y un estilo de vida saludable es mucho más que eso. Es un conjunto de cosas. No es necesario dar grandes cambios. Mucha gente conoce cuáles son sus puntos débiles y se sienten felices con los pequeños avances que van realizando.

Dormir y disfrutar de tiempo libre es imprescindible para un óptimo ritmo de vida pero hay mucha gente a la que le cuesta entender el concepto de dormir bien. Nuestros cuerpos no están programados para trbajar durante veinte horas al día. Cualquiera sabe que una máquina que funciona sin parar durante veinte horas necesita mucho mantenimiento. Al dormir, nuestro cuerpo descansa y se regenera, lo que nos permite levantarnos frescos y absolutamente revitalizados.

No hay comentarios: