
Existen tratamientos apropiados y efectivos para cada tipo de acné.
1-No aprietes ni manosees las lesiones.
2-Limpia tu piel (cara, espalda u otro zona con acné) dos veces por día con agua y jabón indicado por tu médico, no utilices productos caseros.
3-Sécate la cara suavemente con la toalla luego de lavártela.
4-Quita bien todo el maquillaje.
5-No uses cremas oleosas para humectar tu piel.
6-Utiliza cosméticos hipoalergénicos, que no contengan aceite o que digan "no comedogénico" o "no produce acné". (comedón = granito).
7-Usa protector solar para tu tipo de piel.
8-No tomes cama solar ya que puede agravar el acné.
9-Si has notado que algún alimento te empeora el acné, suspéndelo.
MUY Importante
*Consulta siempre al dermatólogo.
*Sigue el tratamiento en forma adecuada, hay uno para cada tipo de acné.
*El acné depende de factores hormonales, del tipo piel y de la reacción de cada persona.
*Es más frecuente en la adolescencia, en las mujeres y en las regiones de la cara, el pecho y la espalda.
*No es contagioso.
*No tiene relación con la dieta, la actividad sexual, la suciedad, la constipación o la ansiedad.
*El tratamiento es largo, con períodos en los que estarás mejor que en otros. Debes tener paciencia y perseverancia.
1-No aprietes ni manosees las lesiones.
2-Limpia tu piel (cara, espalda u otro zona con acné) dos veces por día con agua y jabón indicado por tu médico, no utilices productos caseros.
3-Sécate la cara suavemente con la toalla luego de lavártela.
4-Quita bien todo el maquillaje.
5-No uses cremas oleosas para humectar tu piel.
6-Utiliza cosméticos hipoalergénicos, que no contengan aceite o que digan "no comedogénico" o "no produce acné". (comedón = granito).
7-Usa protector solar para tu tipo de piel.
8-No tomes cama solar ya que puede agravar el acné.
9-Si has notado que algún alimento te empeora el acné, suspéndelo.
MUY Importante
*Consulta siempre al dermatólogo.
*Sigue el tratamiento en forma adecuada, hay uno para cada tipo de acné.
*El acné depende de factores hormonales, del tipo piel y de la reacción de cada persona.
*Es más frecuente en la adolescencia, en las mujeres y en las regiones de la cara, el pecho y la espalda.
*No es contagioso.
*No tiene relación con la dieta, la actividad sexual, la suciedad, la constipación o la ansiedad.
*El tratamiento es largo, con períodos en los que estarás mejor que en otros. Debes tener paciencia y perseverancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario